Tratamientos contra el cáncer de mama

Nuestro objetivo es ayudarla a eliminar la mayor cantidad de cáncer posible de su cuerpo y evitar que la enfermedad regrese.

Tratamientos estándar contra el cáncer de mama

Las decisiones sobre el tratamiento se basan en:

  • El tipo de cáncer de mama que tiene
  • El tamaño del tumor
  • Si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo
  • Si el cáncer tiene receptores para hormonas de estrógeno o progesterona o para el factor 2 de crecimiento epidérmico humano (HER2).
  • Su salud en general y sus preferencias personales

También puede hablar con su médico para determinar si los ensayos clínicos serían apropiados para usted.

Cirugía de cáncer de mama

Las decisiones sobre el tipo y el alcance de la cirugía dependen de su condición, su historia clínica y sus preferencias personales.

  • Tumorectomía generalmente extirpa la menor cantidad necesaria de tejido mamario. Cuando el cáncer es pequeño, se encuentra en una etapa temprana y no se ha diseminado, el cirujano puede extirpar el tumor junto con una pequeña cantidad de tejido circundante. Las tumorectomías pueden ir seguidas de radiación u otras terapias, dependiendo de la evaluación médica del cáncer.
  • Cirugía para conservar los senos está diseñada para extirpar el cáncer y el tejido normal circundante, pero la cantidad de mama que se extirpa depende del tamaño y la ubicación del tumor o tumores.
  • En una mastectomía con preservación de la piel, el cirujano extirpará todo el tejido mamario más el pezón, areola y ganglios linfáticos específicos debajo del brazo, pero no la piel mamaria. Esta es una opción elegida por muchas mujeres que planean someterse a una cirugía reconstructiva de mama.
  • Una mastectomía simple o total extirpa toda la mama y los ganglios linfáticos designados, pero deja la pared torácica intacta. Una mastectomía radical es semejante pero implica la extirpación de más ganglios linfáticos.
  • Una mastectomía bilateral significa que se extirpan ambas mamas, junto con una mayor cantidad de ganglios linfáticos. Esta opción a veces es elegida por mujeres que solo tienen cáncer de mama, pero que tienen factores genéticos u otros factores de riesgo que hacen probable que el cáncer se presente en el segundo seno o se extienda a otras áreas de su cuerpo.
  • La cirugía reconstructiva, incluidos los implantes o trasplantes de tejido de otras áreas del cuerpo de la paciente, se puede realizar al mismo tiempo que la mastectomía o cuando se completen todos los tratamientos posteriores.

Después de la cirugía, las pacientes se someten a radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal.

Radioterapia para cáncer de mama

La necesidad de radioterapia depende del tipo de cirugía, si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otros lugares y a veces, de la edad. Los tumores que son grandes o que comprometen la piel también pueden necesitar radioterapia.

La radioterapia generalmente comienza varias semanas después de la cirugía, así tiene tiempo para sanar. Puede ser externa o interna.

El objetivo es destruir o dañar gravemente el cáncer, pero lastimando la menor cantidad posible de células sanas. El procedimiento en sí es indoloro, pero a veces hay efectos secundarios como inflamación, enrojecimiento y fatiga.

Quimioterapia para el cáncer de mama

La quimioterapia utiliza potentes medicamentos que se administran por vía oral o intravenosa para destruir las células cancerosas y reducir las probabilidades de que regresen. A veces, en el caso de tumores grandes, se usa quimioterapia antes de la cirugía para hacer que el cáncer se contraiga y sea más fácil de extirpar. La quimioterapia también se usa para destruir las células cancerosas que se puedan haber diseminado a otras partes del cuerpo.

Los efectos secundarios de la quimioterapia pueden incluir fatiga, cambios en el peso, síntomas parecidos a los de la gripe, hematomas, pérdida de cabello y problemas digestivos. Las náuseas y los vómitos también pueden ser un problema. Hable con su médico si experimenta alguno de estos síntomas. Hay medicamentos que pueden aliviar y a veces incluso eliminar los efectos secundarios de la quimioterapia.

Terapias hormonales y dirigidas

Dependiendo del tipo de cáncer, su médico puede recomendar terapias hormonales diseñadas para que el cáncer no reciba las hormonas que lo alimentan. Los medicamentos de terapia dirigida atacan las células cancerosas y dejan la mayoría de las células sanas intactas.

Atención psicosocial

La fortaleza mental y emocional juega un papel importante en la salud física. El Centro del Cáncer de Mama ofrece opciones como una clase de yoga e información personalizada sobre dieta saludable, ejercicio, grupos de apoyo y dinámicas familiares, todo lo cual afecta la recuperación y los resultados óptimos.

Encuentre opciones de oncólogos

No espere otro día para recibir la atención de calidad que usted merece.

More Information